Es la historia de un animal
genéticamente modificado que se cría en las montañas de Corea y que disfruta de
la vida ideal que le ha brindado su cuidadora y mejor amiga, Mija (An Seo -
Huyn), una niñita huérfana que vive con su abuelo. Mirando, la corporación
malvada con un historial de comportamientos decadentes, va en búsqueda de Okja,
porque hace 10 años la vendieron al mundo como el animal más sabroso y barato
que haya visto la industria de los alimentos. Por supuesto, cuando Dr. Jhonny
Wilcox (Jake Gyllenhaal) zoólogo excéntrico y súper estrella de la televisión
rapta a Okja, Mija solo encuentra lógico ir en búsqueda de su mascota. Sin
embargo, la dueña de Mirando, Lucy Mirando (Tilda Swinton) con su hambre por
los negocios, logra orquestar una estrategia para que Okja llegué a EEUU y sea
exhibida ante el público como el futuro de las proteínas y la alimentación
mundial.
El tono de la película es
difícil de conseguir por no decir casi imperceptible. La dinámica de Okja cae
en lo absurdo, la crueldad, lo cómico, lo dramático, escenas de acción y el
manejo extenso de dos idiomas a lo largo de su desarrollo. Con personajes casi
caricaturescos, un grupo de eco-terroristas pacíficos y un animal del tamaño de
un elefante con el aspecto de un hipo-cerdo, la sensación después de haber
visto Okja es desagradable porque dejan en evidencia a la crueldad de los
mataderos y las mentiras que se venden con facilidad en la era de los medios.
La crítica del director a
las empresas cárnicas es contundente más allá de los “adornos”, al igual que es
un audaz intento por convocar a nuevos vegetarianos en sus filas. En ese mundo
posible que ha construido Joon-Ho, los esfuerzos de la pequeña resultan
agridulces y contrarios a lo que vemos en la vida real, pero es evidente la
intención de terminarla con un “happy
ending”. Aquí volvemos a excusarlo porque en el universo de las fantasías,
sus ligerezas son perfectamente posibles. Su final es de profunda belleza y
dolor.
La película en sí, apartando
su tema, ha resultado polémica desde que fue presentada en el festival de
Cannes. Como procedía de Netflix, fue abucheada por la audiencia francesa por
el rechazo y el prejuicio del festival ante todo aquello que no sea cine
tradicional. Aun así con este público fuerte, la película recibió críticas
favorables.
Comentarios
Publicar un comentario