Ir al contenido principal

El reino de los sueños y la locura



Es una película de género documental japonesa dirigida por Mami Sunada.​

La cinta sigue la rutina diaria de los empleados y directivos de Studio Ghibli, siguiendo de cerca el trabajo de Hayao Miyazaki, Isao Takahata, y Toshio Suzuki mientras preparan la producción de dos películas que fueron estrenadas de manera simultánea: El viento se levanta y El cuento de la princesa Kaguya.

El documental se centra en la vida diaria de Hayao Miyazaki y el equipo encargado de producir y animar las películas de Studio Ghibli, mostrando como es trabajar bajo el mando de Miyazaki en los estudios; los fundadores de Ghibli, tanto Miyazaki como Suzuki trabajan juntos con ideas para la película de El viento se levanta mientras Isao Takahata, por su lado, tiene problemas de tiempo y producción de la cinta El cuento de la princesa Kaguya.

En el documental se aprecian varias etapas del desarrollo de una producción animada, entre ellas, se ve a Miyazaki dibujando los storyboards de la película, a los animadores dibujando la animación principal, además del coloreado, dibujo de fondos y las revisiones hechas tanto por el propio Miyazaki como los supervisores de animación.

Conforme avanza el documental, se contrasta el proceso de producción de las películas con vistazos en la vida personal de los fundadores de Studio Ghibli, se ve la disciplina y la filosofía de trabajo que Miyazaki exige a sus empleados mientras que Takahata es un poco más relajado al respecto con su película lo cual como ya se mencionó le trae problemas a la hora de entregarla para la fecha acordada. En esta parte del documental se puede ver la relación de amor – odio que tienen Miyazaki y Takahata debido a sus diferentes perspectivas en el ámbito laboral.


Miyazaki cuenta que la película fue creada por razones personales pues su padre vendía partes de aviones para la guerra, cosa que le disgustaba; Jiro Horikoshi, el protagonista de la película  es un diseñador de aviones de guerra que se opone al conflicto pero ama realizar los diseños de ingeniería.

Miyazaki habla sobre ello el documental, contando historias sobre su pasado y su postura con los conflictos bélicos; además de lo anterior, el documental ilustra y destaca la importancia de todos los miembros de Ghibli para lograr el éxito en sus proyectos. Como parte final del documental, Suzuki viaja a promocionar la cinta, una vez terminado el trabajo, Miyazaki, el equipo de animadores y producción realizan una previsualización del trabajo terminado antes del estreno. 

En las escenas finales Miyazaki hace una reflexión sobre las historias en las que ha trabajado en Ghibli, desde la película de Mi vecino Totoro, El viaje de Chihiro y otras más, poco después ofrece una conferencia de prensa donde anuncia su retiro del cine de animación. 





Comentarios

Entradas populares de este blog

Blade Runner 1982

En una época donde la alta tecnología resplandece entre un decadente entorno social y urbano, Rick Deckard es un mercenario que da caza a replicantes rebeldes, con instintos asesinos, mientras se siente atraído por una mujer cuyos secretos pueden debilitar su alma. Pero retirar a los Nexus 6 androides que son tan parecidos a los seres humanos es necesario realizar el test Voigt-Kampff para poder distinguirlos, no va a ser una tarea fácil para Deckard, hasta el punto de que se va a jugar la vida en ello. Blade Runner se sitúa en un futuro que para ese momento parecía lejano, en 2019, donde existían unos seres fabricados a través de ingeniería genética, llamados replicantes , quienes realizaban las tareas que los humanos no querían hacer por considerarlas peligrosas y trabajos esclavos en las colonias exteriores de la Tierra.  Pero allí fueron declarados ilegales luego de un motín y un cuerpo especial de la policía, los Blade Runners, son los encargados de “retirarlos” (o mejor di...

Guillermo Del Toro y su nueva cinta: The Shape of Water

E s el título que lleva la película más reciente del director mexicano Guillermo Del Toro. Su más reciente cinta acaparo rápidamente las miradas de todos  al ser la ganadora del León de oro en el Festival de Venecia (el cual es el máximo premio que otorga este festival) El que un director extranjero se halla ganado el premio principal no fue la única sorpresa ya que el filme es de género fantástico el cual es difícilmente premiado no solamente en este festival si no que en general. Este género es conocido por ser uno de los menos premiados en el ámbito del cine, siendo esta una grata sorpresa pero la sorpresa no termina ahí, hace unos días The Shape of Water fue exhibida en el TIFF en el cual Del Toro ofreció una conferencia de prensa en cual fue cuestionado por la felicitación que el presidente de la republica Enrique Peña  Nieto le había dado debido a su más reciente logro en el Festival de Venecia, Del toro contesto que no le gustaba que Peña nieto reconociera sus logros...