Ir al contenido principal

Guillermo Del Toro y su nueva cinta: The Shape of Water

Es el título que lleva la película más reciente del director mexicano Guillermo Del Toro. Su más reciente cinta acaparo rápidamente las miradas de todos  al ser la ganadora del León de oro en el Festival de Venecia (el cual es el máximo premio que otorga este festival)
El que un director extranjero se halla ganado el premio principal no fue la única sorpresa ya que el filme es de género fantástico el cual es difícilmente premiado no solamente en este festival si no que en general. Este género es conocido por ser uno de los menos premiados en el ámbito del cine, siendo esta una grata sorpresa pero la sorpresa no termina ahí, hace unos días The Shape of Water fue exhibida en el TIFF en el cual Del Toro ofreció una conferencia de prensa en cual fue cuestionado por la felicitación que el presidente de la republica Enrique Peña  Nieto le había dado debido a su más reciente logro en el Festival de Venecia, Del toro contesto que no le gustaba que Peña nieto reconociera sus logros ya que su forma de gobernar le parecía aterradora, también dijo que en México a los políticos les falta vocación para hacer bien su trabajo. Recordemos que esta no es la primera vez que un compatriota critica la manera de gobernar en México, cuando Alejandro González Iñárritu ganó el Oscar por Birdman dijo: "Ruego para que podamos encontrar y tener el gobierno que nos merecemos, y la generación que está viviendo en este país (Estados Unidos) pueda ser tratada con el mismo respeto y dignidad que la gente que llegó antes y ayudó a construir este país de inmigrantes"

The Shape Of Water ya se estrenó en algunos festivales pero no hará su aparición en México hasta principios del 2018 con 20th Century Fox como su distribuidora


Comentarios

Entradas populares de este blog

El reino de los sueños y la locura

Es una película de género documental japonesa dirigida por Mami Sunada.​ La cinta sigue la rutina diaria de los empleados y directivos de Studio Ghibli, siguiendo de cerca el trabajo de Hayao Miyazaki, Isao Takahata, y Toshio Suzuki mientras preparan la producción de dos películas que fueron estrenadas de manera simultánea: El viento se levanta y El cuento de la princesa Kaguya. El documental se centra en la vida diaria de Hayao Miyazaki y el equipo encargado de producir y animar las películas de Studio Ghibli, mostrando como es trabajar bajo el mando de Miyazaki en los estudios; los fundadores de Ghibli, tanto Miyazaki como Suzuki trabajan juntos con ideas para la película de El viento se levanta mientras Isao Takahata, por su lado, tiene problemas de tiempo y producción de la cinta El cuento de la princesa Kaguya. En el documental se aprecian varias etapas del desarrollo de una producción animada, entre ellas, se ve a Miyazaki dibujando los storyboards de la película...

Blade Runner 1982

En una época donde la alta tecnología resplandece entre un decadente entorno social y urbano, Rick Deckard es un mercenario que da caza a replicantes rebeldes, con instintos asesinos, mientras se siente atraído por una mujer cuyos secretos pueden debilitar su alma. Pero retirar a los Nexus 6 androides que son tan parecidos a los seres humanos es necesario realizar el test Voigt-Kampff para poder distinguirlos, no va a ser una tarea fácil para Deckard, hasta el punto de que se va a jugar la vida en ello. Blade Runner se sitúa en un futuro que para ese momento parecía lejano, en 2019, donde existían unos seres fabricados a través de ingeniería genética, llamados replicantes , quienes realizaban las tareas que los humanos no querían hacer por considerarlas peligrosas y trabajos esclavos en las colonias exteriores de la Tierra.  Pero allí fueron declarados ilegales luego de un motín y un cuerpo especial de la policía, los Blade Runners, son los encargados de “retirarlos” (o mejor di...