Ir al contenido principal

Las mujeres en el cine


Ahora que el feminismo está en pleno apogeo creí que sería bueno hablar del papel que toman las mujeres en el cine especialmente como directoras
Si bien para las mujeres hay una diferencia considerable como actrices comparada con los hombres lo es aún más cuando hablamos en el ámbito de la dirección cinematográfica
Personalmente no me gusta mucho hacer distinciones entre hombres y mujeres de hecho ni siquiera me llamaría a mí feminista (Eso no quita que esté en contra del machismo y de cualquier otra forma de violencia para ambos géneros)
Volviendo al tema recordemos que apenas el pasado 28 de mayo en Cannes Sofía Coppola hizo historia al ser la segunda mujer en ganar el premio a mejor dirección. Recordemos que la primera en ganarlo fue Yuliva Solntseva  en 1961. Habían pasado 56 años desde entonces sin que ninguna mujer se lleve el prestigioso premio.
Al principio muchos dudaban de la capacidad de Sofía Coppola. Que si le iba a costar llenar los zapatos de su padre (Francis Ford Coppola) y que si en verdad tendría talento detrás de cámaras ya que delante no le iba muy bien y es que fue muy criticada por su actuación en El Padrino III  pero al pasar los años y al ver su filmografía pienso que ella sola se ah hecho de un lugar en la industria del cine sin la necesidad de llamar a su papá, ¿Qué si ayudo que su padre fuera Coppola? Si, según ella dice que al ser su hija atrajo rápidamente a los productores que son bastante difíciles de encontrar y además de eso que simpaticen con tu proyecto pero cosas además de eso nada, ella sola ha tenido que trabajar por la carrera que ahora tiene
Lo que me lleva al tema de la nota: ¿Por qué no hay tantas mujeres o por qué se les da tan poca difusión?
Se estima que de las 19 películas de sección oficial en Cannes solamente había 3 dirigidas por mujeres. Un estudio hecho en 2015 en la Universidad de San Diego dijo que solo el 7% de las películas producidas en Hollywood fueron dirigidas por mujeres dato que si de por sí ya es bajo por si solo este queda al mínimo si lo comparas con las películas dirigidas por hombres
Como ya lo mencione al principio no soy mucho de hacer distinciones y creo que cada persona debe sobresalir por su trabajo sin importar si es hombre o mujer pero cuando vez comentarios como este de las propias mujeres de la industria: “Los hombres blancos prefieren encargar la dirección de una película a otros hombres blancos.” Sinceramente desalienta bastante, pero esto no termina aquí también las nuevas plataformas en el mercado (Netflix, Amazon etc) está dejando de lado a mujeres con el sueño de dirigir
Fan Bingbing dijo: “Necesitamos más mujeres por que todos queremos que las películas representen la sociedad actual y no lo estamos viendo. Estamos perdiendo muchas historias.” A esto podría adjuntársele el comentario de Jessica Chastain en el festival de Cannes: “Es la primera vez que he visto veinte películas en diez días, y me encanta el cine. Pero una de las cosas que me llevo de esta experiencia son los personajes femeninos, es preocupante cómo nos ve el mundo, para ser sincera, hay varias excepciones, pero en general la representación de los personajes femeninos ha sido lo que más me ha sorprendido. Espero que cuando haya más mujeres encargadas de contar las historias también tendremos personajes femeninos que en los que podamos reconocernos.”

Y es que al final de día Hollywood no quiere perder sus ganancias apuesta más por el género masculino por que como ya lo vimos los números le favorecen. A pesar de todo esto pienso que se está dando una revolución en el ámbito cinematográfico para las mujeres (Lentamente pero ahí va).  Esperemos que el futuro sea mejor para las mujeres que soñamos con hacer cine y contar historias.


Comentarios

Entradas populares de este blog

Guillermo Del Toro y su nueva cinta: The Shape of Water

E s el título que lleva la película más reciente del director mexicano Guillermo Del Toro. Su más reciente cinta acaparo rápidamente las miradas de todos  al ser la ganadora del León de oro en el Festival de Venecia (el cual es el máximo premio que otorga este festival) El que un director extranjero se halla ganado el premio principal no fue la única sorpresa ya que el filme es de género fantástico el cual es difícilmente premiado no solamente en este festival si no que en general. Este género es conocido por ser uno de los menos premiados en el ámbito del cine, siendo esta una grata sorpresa pero la sorpresa no termina ahí, hace unos días The Shape of Water fue exhibida en el TIFF en el cual Del Toro ofreció una conferencia de prensa en cual fue cuestionado por la felicitación que el presidente de la republica Enrique Peña  Nieto le había dado debido a su más reciente logro en el Festival de Venecia, Del toro contesto que no le gustaba que Peña nieto reconociera sus logros...

El reino de los sueños y la locura

Es una película de género documental japonesa dirigida por Mami Sunada.​ La cinta sigue la rutina diaria de los empleados y directivos de Studio Ghibli, siguiendo de cerca el trabajo de Hayao Miyazaki, Isao Takahata, y Toshio Suzuki mientras preparan la producción de dos películas que fueron estrenadas de manera simultánea: El viento se levanta y El cuento de la princesa Kaguya. El documental se centra en la vida diaria de Hayao Miyazaki y el equipo encargado de producir y animar las películas de Studio Ghibli, mostrando como es trabajar bajo el mando de Miyazaki en los estudios; los fundadores de Ghibli, tanto Miyazaki como Suzuki trabajan juntos con ideas para la película de El viento se levanta mientras Isao Takahata, por su lado, tiene problemas de tiempo y producción de la cinta El cuento de la princesa Kaguya. En el documental se aprecian varias etapas del desarrollo de una producción animada, entre ellas, se ve a Miyazaki dibujando los storyboards de la película...

Festival internacional de cine de Morelia (FICM)

E l Festival internacional de cine de Morelia cumple su 15 aniversario. Este famoso festival se da por el mes de octubre pero dado que este es uno especial por su aniversario se han dado a conocer detalles sobre el mismo como que la más reciente edición del festival se llevara a cabo del 20 al 29 de octubre en la ciudad de Morelia, Michoacán, también que la más reciente cinta de Pixar Coco va abrir la muestra fílmica y también  contara con la presencia de los directivos de Pixar y  del cineasta Guillermo del Toro el cual como ya mencione antes traerá un pequeño proyecto que según se trata de una ayuda financiera para ayudar a los cineastas mexicanos y a sus proyectos. Pero no solo le dan prioridad a las figuras reconocidas si no que en palabras de una funcionaria estatal del estado también  a la gente de Michoacán y otras partes de la republica también  que gusta de este tipo de eventos ya que además de promover la cultura cinematográfica como lo han estado hac...