Ir al contenido principal

Five Came Back

Five Came Back es el nombre del documental que cuenta las vivencias durante la segunda guerra mundial de cinco de los directores más sobresalientes de la época: John Ford, William Wyler, Frank Capra, John Houston y George Stevens.
Basado en la novela de Mark Harris esta mini serie documental cuenta con tres episodios de poco más de dos horas en la que el primer episodio comienza con una pequeña presentación de la carrera de estos directores que viven estas historias para familiarizarnos más con ellos, pasando de eso todo lo demás va directo al tema central que es: La segunda guerra mundial y como estos directores pudieron ayudar a su país con solo su cámara
Ford, Wyler, Capra, Houston y Stevens fueron contratados para grabar guerra y hacer propaganda anti - nazi. Se fueron a filmar al frente y concretaron películas para levantar la moral del pueblo de los Estados Unidos en tiempos de guerra. Ford incluso resultó herido en uno de los rodajes. Cabe indicar que en aquellos tiempos los informativos previos a las funciones comerciales eran la principal manera de que el público se enterara de las noticias.
Cabe destacar que este documental es también narrado por cinco sobresalientes directores contemporáneos (Guillermo del Toro (Capra), Paul GreenGrass (Ford), Lawrence Kasdan (Stevens), Francis Ford Coppola (Houston) y Steven Spielberg (Wyler)
Steven Spielberg -uno de los principales productores del proyecto-, Francis Ford Coppola, Guillermo del Toro, Paul Greengrass y Lawrence Kasdan aparecen hablando de su amor por esos directores que tanto los influyeron, de aquella época y del cine de propaganda (por el lado de los nazis, por ejemplo, Reni Riefenstahl hacía la imponente El triunfo de la voluntad).
Más allá de una estructura elemental (“cabezas parlantes”, musicalización épica y sentido didáctico), Five Came Back -que en los Estados Unidos está teniendo por estos días una exhibición simultánea en salas de Los Angeles y Nueva York- resulta un documental muy detallado y preciso sobre aquella épica donde el arte y patriotismo se conjugaron y potenciaron en toda su dimensón. Además, la cantidad y calidad del material de archivo lo convierten en un evento insoslayable para los cinéfilos.
Además de estrenar Five Came Back, Netflix presenta también varios de esos films documentales y de ficción con neto sentido propagandísticos como La batalla de Midway (1942), de Ford; Undercover: How to Operate Behind Enemy Lines (1943), también de Ford; Prelude to War (1942), de Capra; Why We Fight: The Batlle of Russia (1943), de Capra y Anatole Litvak; WWII: Report from the Aleutians (1943), de Huston; San Pietro (1945), también de Huston; The Memphis Belle: A Story of a Flying Fortress (1944), de Wyler; Tunisian Victory (1944), de varios directores; Know Your Enemies: Japan (1945), de Capra y Joris Ivens; Nazi Concentration Camps (1945), de Stevens; y Let There Be Light (1946), de Huston y con Walter Huston.




Comentarios

Entradas populares de este blog

Guillermo Del Toro y su nueva cinta: The Shape of Water

E s el título que lleva la película más reciente del director mexicano Guillermo Del Toro. Su más reciente cinta acaparo rápidamente las miradas de todos  al ser la ganadora del León de oro en el Festival de Venecia (el cual es el máximo premio que otorga este festival) El que un director extranjero se halla ganado el premio principal no fue la única sorpresa ya que el filme es de género fantástico el cual es difícilmente premiado no solamente en este festival si no que en general. Este género es conocido por ser uno de los menos premiados en el ámbito del cine, siendo esta una grata sorpresa pero la sorpresa no termina ahí, hace unos días The Shape of Water fue exhibida en el TIFF en el cual Del Toro ofreció una conferencia de prensa en cual fue cuestionado por la felicitación que el presidente de la republica Enrique Peña  Nieto le había dado debido a su más reciente logro en el Festival de Venecia, Del toro contesto que no le gustaba que Peña nieto reconociera sus logros...

El reino de los sueños y la locura

Es una película de género documental japonesa dirigida por Mami Sunada.​ La cinta sigue la rutina diaria de los empleados y directivos de Studio Ghibli, siguiendo de cerca el trabajo de Hayao Miyazaki, Isao Takahata, y Toshio Suzuki mientras preparan la producción de dos películas que fueron estrenadas de manera simultánea: El viento se levanta y El cuento de la princesa Kaguya. El documental se centra en la vida diaria de Hayao Miyazaki y el equipo encargado de producir y animar las películas de Studio Ghibli, mostrando como es trabajar bajo el mando de Miyazaki en los estudios; los fundadores de Ghibli, tanto Miyazaki como Suzuki trabajan juntos con ideas para la película de El viento se levanta mientras Isao Takahata, por su lado, tiene problemas de tiempo y producción de la cinta El cuento de la princesa Kaguya. En el documental se aprecian varias etapas del desarrollo de una producción animada, entre ellas, se ve a Miyazaki dibujando los storyboards de la película...

Festival internacional de cine de Morelia (FICM)

E l Festival internacional de cine de Morelia cumple su 15 aniversario. Este famoso festival se da por el mes de octubre pero dado que este es uno especial por su aniversario se han dado a conocer detalles sobre el mismo como que la más reciente edición del festival se llevara a cabo del 20 al 29 de octubre en la ciudad de Morelia, Michoacán, también que la más reciente cinta de Pixar Coco va abrir la muestra fílmica y también  contara con la presencia de los directivos de Pixar y  del cineasta Guillermo del Toro el cual como ya mencione antes traerá un pequeño proyecto que según se trata de una ayuda financiera para ayudar a los cineastas mexicanos y a sus proyectos. Pero no solo le dan prioridad a las figuras reconocidas si no que en palabras de una funcionaria estatal del estado también  a la gente de Michoacán y otras partes de la republica también  que gusta de este tipo de eventos ya que además de promover la cultura cinematográfica como lo han estado hac...