Ir al contenido principal

Películas de Ciencia ficción que han cambiado el cine

Viaje a la luna (George Méliès, 1902)
El cine todavía estaba aprendiendo a andar cuando George Méliès dejó a todos con la boca abierta gracias a su Viaje a la luna, basada en los relatos de Julio Verne y H.G. Wells y que se convirtió en la primera película de ciencia ficción de la historia y en la demostración de que el cine era un arte en el que el límite lo ponía la imaginación.
Una de las películas más influyentes de la historia del cine, un clásico y creador de imágenes que a día de hoy todavía quedan en la retina, como esa luna a la que un cohete se le clava en el ojo.
Metrópolis (Fritz Lang, 1927)
Cuando el cine imaginaba futuros llenos de inventos y fantasía, el expresionismo alemán nos devolvió a la realidad. Fritz Lang se metió de lleno en la ciencia ficción con Metrópolis, e hizo lo que mejor hace el género, usar universos alternativos para hablar de nosotros, de nuestro presente. Una distopía con la lucha de clases -tema que recuperó Blade Runner- y la opresión a los pobres como temas fuertes. Cine social, imaginativo y actual en una de las pocas películas consideradas Memoria del Mundo por la Unesco.

2001: Una odisea en el espacio (Stanley Kubrick, 1968)
Da igual el género que tocara Stanley Kubrick, él lo revolucionaba. Aquí usa como base una novela de Arthur C. Clarke para realizar un filme de ciencia ficción que cambió el género. Primero por su imponente estética y su uso de los efectos visuales. Habrá gente que no haya visto 2001, pero todo el mundo ha disfrutado de su maravillosa escena inicial con el Así habló Zaratustra de Strauss y la evolución de la humanidad en un plano que funde un hueso lanzado por un simio con una nave espacial.
Si a eso le unes sus miles de reflexiones filosóficas sobre el hombre, la ciencia, la inteligencia artificial y hasta la vida extraterrestre, queda una obra cumbre del cine que sigue siendo revolucionaria actualmente.
  

El planeta de los simios (Franklin J. Schafner, 1968)
Schaffner, con la ayuda de una novela de Pierre Boulle comenzó una saga que vivió secuelas, remakes, reboots, y hasta serie de televisión. En apariencia inofensiva, El planeta de los simios contenía una reflexión sobre la deshumanización del hombre y su camino a la autodestrucción que la ha mantenido viva todos estos años.

Star Wars (George Lucas,1977)
Está claro que tiene naves espaciales y se desarrolla en planetas imaginarios, pero su estilo se parece más al western que a los clásicos del género. Una space ópera como la definió su creador, que también reconoce la influencia de Kurosawa en la historia.
Si aceptamos La guerra de las galaxias como ciencia ficción entonces tiene que entrar en todas las listas posibles, porque su legado es tan importante que todas las generaciones se han visto sumergidas en su mundo y cautivados por personajes como Han Solo o villanos como Darth Vader.
Matrix (Larry Wachowski y Andy Wachowski, 1999)
Los hermanos Wachowski y dejaron a los espectadores con la cabeza del revés. Primero por plantear una pregunta aterradora, ¿y si el mundo que conocemos es sólo un sueño, parte de un programa de ordenador para escapar de un mundo asolado por las máquinas? Segundo por su apuesta estética. Matrix es, en ese sentido, la película más influyente de las últimas décadas. Sus peleas a cámara lenta, sus travellings circulares, su detención del tiempo… hasta la ropa de cuero se volvió a poner de moda.
Fuentes de apoyo: https://www.elespanol.com/cultura/cine/20171006/252225064_0.html




Comentarios

Entradas populares de este blog

Guillermo Del Toro y su nueva cinta: The Shape of Water

E s el título que lleva la película más reciente del director mexicano Guillermo Del Toro. Su más reciente cinta acaparo rápidamente las miradas de todos  al ser la ganadora del León de oro en el Festival de Venecia (el cual es el máximo premio que otorga este festival) El que un director extranjero se halla ganado el premio principal no fue la única sorpresa ya que el filme es de género fantástico el cual es difícilmente premiado no solamente en este festival si no que en general. Este género es conocido por ser uno de los menos premiados en el ámbito del cine, siendo esta una grata sorpresa pero la sorpresa no termina ahí, hace unos días The Shape of Water fue exhibida en el TIFF en el cual Del Toro ofreció una conferencia de prensa en cual fue cuestionado por la felicitación que el presidente de la republica Enrique Peña  Nieto le había dado debido a su más reciente logro en el Festival de Venecia, Del toro contesto que no le gustaba que Peña nieto reconociera sus logros...

El reino de los sueños y la locura

Es una película de género documental japonesa dirigida por Mami Sunada.​ La cinta sigue la rutina diaria de los empleados y directivos de Studio Ghibli, siguiendo de cerca el trabajo de Hayao Miyazaki, Isao Takahata, y Toshio Suzuki mientras preparan la producción de dos películas que fueron estrenadas de manera simultánea: El viento se levanta y El cuento de la princesa Kaguya. El documental se centra en la vida diaria de Hayao Miyazaki y el equipo encargado de producir y animar las películas de Studio Ghibli, mostrando como es trabajar bajo el mando de Miyazaki en los estudios; los fundadores de Ghibli, tanto Miyazaki como Suzuki trabajan juntos con ideas para la película de El viento se levanta mientras Isao Takahata, por su lado, tiene problemas de tiempo y producción de la cinta El cuento de la princesa Kaguya. En el documental se aprecian varias etapas del desarrollo de una producción animada, entre ellas, se ve a Miyazaki dibujando los storyboards de la película...

Festival internacional de cine de Morelia (FICM)

E l Festival internacional de cine de Morelia cumple su 15 aniversario. Este famoso festival se da por el mes de octubre pero dado que este es uno especial por su aniversario se han dado a conocer detalles sobre el mismo como que la más reciente edición del festival se llevara a cabo del 20 al 29 de octubre en la ciudad de Morelia, Michoacán, también que la más reciente cinta de Pixar Coco va abrir la muestra fílmica y también  contara con la presencia de los directivos de Pixar y  del cineasta Guillermo del Toro el cual como ya mencione antes traerá un pequeño proyecto que según se trata de una ayuda financiera para ayudar a los cineastas mexicanos y a sus proyectos. Pero no solo le dan prioridad a las figuras reconocidas si no que en palabras de una funcionaria estatal del estado también  a la gente de Michoacán y otras partes de la republica también  que gusta de este tipo de eventos ya que además de promover la cultura cinematográfica como lo han estado hac...