Ir al contenido principal

El viaje de Chihiro



Chihiro es una niña de nueve años quien está pasando un momento difícil debido a que pronto se mudara de ciudad, sus padres Akio y Yugo le dicen que tiene que cambiar de actitud y adaptarse al cambio, cuando van rumbo a su nueva casa, la familia parece equivocarse de camino y de repente se encuentran en un callejón sin salida. Allí se encuentra un enorme edificio rojo con un interminable túnel el cual conduce a un pueblo fantasmal donde les espera un magnífico banquete. Akio y Yugo se lanzan sobre la comida. Chihiro mira a sus padres, que siguen devorando plato tras plato, cuando de repente son transformados en cerdos. Sin querer han entrado en un mundo habitado por dioses antiguos y seres mágicos, comandado por Yubaba, una hechicera esta le explica a Chihiro que a los intrusos los transforman en animales y después los matan para comerlos. Los que consiguen escapar de este trágico destino son condenados a morir una vez que se demuestra su inutilidad. Afortunadamente, Chihiro encuentra un amigo llamado Haku el cual la ayuda a escapar y a sobrevivir en este extraño mundo.

Simbología

El tránsito de Chihiro en este mundo alternativo y la entrada arquetípica representa su paso de la niñez a la adultez.

Por su parte, el personaje de Yubaba comparte ciertas similitudes con El Cochero de Las aventuras de Pinocho, puesto que esta transforma humanos en cerdos de la misma manera que los niños del país de los juguetes eran transformados en asnos.

 Al conseguir empleo en la casa de baños termales, Yubaba roba el verdadero nombre de Chihiro, lo que simbólicamente significaría la muerte de la niña, y debe asumir entonces la adultez. Chihiro experimenta un rito de paso según el formato monomito. En su intento de recuperar la continuidad con su pasado, Chihiro debe forjar una nueva identidad.

El viaje de Chihiro también hace crítica a la sociedad japonesa moderna en cuanto a conflictos generacionales, la lucha con la disolución de las costumbres y cultura tradicional dentro de una sociedad global, así como la contaminación ambiental.

La casa de baños termales no puede ser vista como un lugar libre de ambigüedad y oscuridad. Varios de los empleados que ahí trabajan son groseros con Chihiro tan solo porque es humana, y la corrupción siempre está presente; un lugar ostentoso y repleto de avaricia, como se ve con la aparición inicial de Sin Cara.

 Las representaciones de la contaminación ambiental están dadas en la película, por ejemplo, con la deformación del cuerpo del Dios del Río por la basura, o con la pérdida del río de Haku debido a la construcción de un complejo de departamentos.

Otras de las temáticas de la película son expresadas a través del personaje de Sin Cara, que refleja al resto de los personajes que lo rodea, pues aprende con ejemplos y toma los rasgos de aquellos a quien devora. A demás de que en palabras de Hayao Miyazaki Sin Cara es una representación del Japón actual.

Respecto a la historia de la película  y a la protagonista:

Creé una heroína que es una chica corriente, alguien con quien el público puede simpatizar. No es una historia en la que los personajes crecen, sino una historia en la que pueden sacar lo que llevan dentro, dependiendo de las circunstancias particulares. Quiero que mis jóvenes amigos vivan así y creo que ellos también tienen ese deseo.

—Hayao Miyazaki.

Premios

El viaje de Chihiro ha ganado treinta y cinco premios, entre los que se incluye un Óscar a la mejor película de animación de 2002 siendo así la única película de anime que ha ganado un Óscar hasta ahora.

En la vigésima quinta entrega de los premios de la Academia Japonesa recibió dos galardones en las categorías de mejor película del año y mejor canción.


La película también recibió cuatro premios Annie: mejor película, mejor dirección, mejor música y mejor guion en una cinta de animación.






Comentarios

Entradas populares de este blog

El reino de los sueños y la locura

Es una película de género documental japonesa dirigida por Mami Sunada.​ La cinta sigue la rutina diaria de los empleados y directivos de Studio Ghibli, siguiendo de cerca el trabajo de Hayao Miyazaki, Isao Takahata, y Toshio Suzuki mientras preparan la producción de dos películas que fueron estrenadas de manera simultánea: El viento se levanta y El cuento de la princesa Kaguya. El documental se centra en la vida diaria de Hayao Miyazaki y el equipo encargado de producir y animar las películas de Studio Ghibli, mostrando como es trabajar bajo el mando de Miyazaki en los estudios; los fundadores de Ghibli, tanto Miyazaki como Suzuki trabajan juntos con ideas para la película de El viento se levanta mientras Isao Takahata, por su lado, tiene problemas de tiempo y producción de la cinta El cuento de la princesa Kaguya. En el documental se aprecian varias etapas del desarrollo de una producción animada, entre ellas, se ve a Miyazaki dibujando los storyboards de la película...

Blade Runner 1982

En una época donde la alta tecnología resplandece entre un decadente entorno social y urbano, Rick Deckard es un mercenario que da caza a replicantes rebeldes, con instintos asesinos, mientras se siente atraído por una mujer cuyos secretos pueden debilitar su alma. Pero retirar a los Nexus 6 androides que son tan parecidos a los seres humanos es necesario realizar el test Voigt-Kampff para poder distinguirlos, no va a ser una tarea fácil para Deckard, hasta el punto de que se va a jugar la vida en ello. Blade Runner se sitúa en un futuro que para ese momento parecía lejano, en 2019, donde existían unos seres fabricados a través de ingeniería genética, llamados replicantes , quienes realizaban las tareas que los humanos no querían hacer por considerarlas peligrosas y trabajos esclavos en las colonias exteriores de la Tierra.  Pero allí fueron declarados ilegales luego de un motín y un cuerpo especial de la policía, los Blade Runners, son los encargados de “retirarlos” (o mejor di...

Guillermo Del Toro y su nueva cinta: The Shape of Water

E s el título que lleva la película más reciente del director mexicano Guillermo Del Toro. Su más reciente cinta acaparo rápidamente las miradas de todos  al ser la ganadora del León de oro en el Festival de Venecia (el cual es el máximo premio que otorga este festival) El que un director extranjero se halla ganado el premio principal no fue la única sorpresa ya que el filme es de género fantástico el cual es difícilmente premiado no solamente en este festival si no que en general. Este género es conocido por ser uno de los menos premiados en el ámbito del cine, siendo esta una grata sorpresa pero la sorpresa no termina ahí, hace unos días The Shape of Water fue exhibida en el TIFF en el cual Del Toro ofreció una conferencia de prensa en cual fue cuestionado por la felicitación que el presidente de la republica Enrique Peña  Nieto le había dado debido a su más reciente logro en el Festival de Venecia, Del toro contesto que no le gustaba que Peña nieto reconociera sus logros...